jueves, 5 de junio de 2025

05 DE MAYO DE 2025

   Buenas tardes mis queridos niños y niñas 




TERCERO

TEMA:   Mi familia 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce los miembros de su familia como parte importante de su individualidad. 

DESARROLLO DEL TEMA:

- Realiza la siguiente guía de aplicación 





- Consignamos en el cuaderno






CUARTO

TEMA:  Nueva Granada 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DEL TEMA:


-Desarrollo de las siguientes actividades 






QUINTO

TEMA:     Sociedad colombiana en el siglo XX 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce los cambios sociales, culturales, económicos y políticos que transformaron la sociedad colombiana en el siglo XX.

DESARROLLO DEL TEMA:

Continuamos con la guía de aplicación 






jueves, 29 de mayo de 2025

29 DE MAYO DE 2025

   Buenas tardes mis queridos niños y niñas 




TERCERO

TEMA:   La diversidad cultural 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Nombra los elementos principales de un municipio como la alcaldía, el concejo municipal, la cabecera municipal, corregimientos y veredas.

DESARROLLO DEL TEMA:

- Realiza la siguiente guía de aplicación 



- Consignamos en el cuaderno





CUARTO

TEMA:  Nueva Granada 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DEL TEMA:


- Consignamos en el cuaderno






QUINTO

TEMA:     Sociedad colombiana en el siglo XX 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce los cambios sociales, culturales, económicos y políticos que transformaron la sociedad colombiana en el siglo XX.

DESARROLLO DEL TEMA:

Iniciamos guía de aprendizaje, continuamos la próxima clase, esta guía se deja en el colegio. 







jueves, 22 de mayo de 2025

22 DE MAYO DE 2025

  Buenas tardes mis queridos niños y niñas 




TERCERO

TEMA:   Los municipios de Caldas

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Nombra los elementos principales de un municipio como la alcaldía, el concejo municipal, la cabecera municipal, corregimientos y veredas.

DESARROLLO DEL TEMA:

- Realizamos la siguiente actividad. 





Consignamos lo siguiente en el cuaderno

El departamento de Caldas, ubicado en el centro-oeste de Colombia, está conformado por 27 municipios. 




CUARTO

TEMA:     Los europeos en América

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DEL TEMA:



Se realiza la siguiente guía de aplicación 






QUINTO

TEMA:     Sociedad colombiana en el siglo XX 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce los cambios sociales, culturales, económicos y políticos que transformaron la sociedad colombiana en el siglo XX.

DESARROLLO DEL TEMA:

¿Cómo creen que era la vida de sus abuelos cuando eran niños?

Siglo XX

El siglo XX fue una época de muchos cambios importantes en el mundo y en Colombia. Muchas personas dejaron el campo para ir a vivir a las ciudades en busca de mejores oportunidades de trabajo, salud y educación.

jueves, 15 de mayo de 2025

15 DE MAYO DE 2025

    Buenas tardes mis queridos niños y niñas 




TERCERO

TEMA:   Los municipios y sus elementos 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Nombra los elementos principales de un municipio como la alcaldía, el concejo municipal, la cabecera municipal, corregimientos y veredas.

DESARROLLO DEL TEMA:

- Realizamos la siguiente actividad. 








CUARTO

TEMA:     Los europeos en América

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DEL TEMA:



Se realiza la siguiente guía de aplicación 





QUINTO

TEMA:     Sociedad colombiana en el siglo XIX 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe las principales características de la sociedad colombiana en el siglo XIX.

DESARROLLO DEL TEMA:



Consigna lo siguiente en tu cuaderno.


jueves, 8 de mayo de 2025

08 DE MAYO DE 2025

   Buenas tardes mis queridos niños y niñas 




TERCERO

TEMA:   Los municipios y sus elementos 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Nombra los elementos principales de un municipio como la alcaldía, el concejo municipal, la cabecera municipal, corregimientos y veredas.

DESARROLLO DEL TEMA:

- Consigna la siguiente en tu cuaderno 

Distritos 

Un distrito es una ciudad muy especial dentro del país. Se le da este nombre por razones como su tamaño, su ubicación geográfica, su historia o su importancia económica y cultural.

Por ejemplo:

  • Bogotá, la capital del país, es un distrito porque es el centro del gobierno nacional.

  • También lo son Cartagena, por su historia colonial y su turismo, y Barranquilla, por su actividad económica y cultural.

A diferencia de los municipios comunes, los distritos tienen una organización administrativa más compleja y cuentan con varias localidades en su interior. Esto significa que se dividen en zonas para poder organizar mejor los servicios y la atención a la comunidad.

Se pega la siguiente imagen en el cuaderno. 









CUARTO

TEMA:     Los europeos en América

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DEL TEMA:


Se realiza la siguiente guía de aplicación 




QUINTO

TEMA:     Sociedad colombiana en el siglo XIX 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe las principales características de la sociedad colombiana en el siglo XIX.

DESARROLLO DEL TEMA:

Observa el siguiente video



Consigna la siguiente en tu cuaderno 

El mestizaje 

El mestizaje es la mezcla de diferentes culturas, razas o pueblos. En Colombia, el mestizaje empezó cuando llegaron los españoles durante la época de la conquista y se encontraron con los pueblos indígenas que ya vivían aquí. Más adelante también llegaron personas de África.

Cuando estas personas de diferentes orígenes vivieron juntas, compartieron costumbres, formas de hablar, comidas, músicas y maneras de vestir. Con el tiempo, también se formaron familias entre ellos, y de esas uniones nació una nueva mezcla de culturas y personas.







jueves, 24 de abril de 2025

24 DE ABRIL DE 2025

  Buenas tardes mis queridos niños y niñas 




TERCERO

TEMA:   Los municipios y sus elementos 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Nombra los elementos principales de un municipio como la alcaldía, el concejo municipal, la cabecera municipal, corregimientos y veredas.

DESARROLLO DEL TEMA:


En Colombia, los municipios son las divisiones administrativas más pequeñas del país con autonomía política, fiscal y administrativa. Son entidades territoriales que forman parte de los departamentos y están gobernadas por un alcalde (elegido por voto popular) y un concejo municipal.



CUARTO

TEMA:     Los europeos en América

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe los objetivos que motivaron a los europeos a venir a América (riquezas, tierras, religión, rutas comerciales).

DESARROLLO DEL TEMA:



Los europeos en América fueron los exploradores, conquistadores y colonizadores que llegaron desde Europa al continente americano, especialmente a partir del siglo XV, cuando Cristóbal Colón llegó en 1492.

Los principales países europeos que llegaron a América fueron:

  • España

  • Portugal

  • Francia

  • Inglaterra

  • Países Bajos (Holanda)



QUINTO

TEMA:     Sociedad colombiana en el siglo XIX 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Describe las principales características de la sociedad colombiana en el siglo XIX.

DESARROLLO DEL TEMA:



Durante el siglo XIX, la sociedad en Colombia (que primero fue parte de la Gran Colombia y luego se convirtió en la República de la Nueva Granada y finalmente en Colombia) vivió muchos cambios importantes. Este fue un siglo de guerras, independencias y formación de la nación.

 Sociedad dividida en clases

La sociedad colombiana estaba muy dividida en clases sociales:

  • Los criollos: Eran los hijos de españoles nacidos en América. Tenían mucho poder político y económico.

  • Los mestizos: Mezcla de indígenas y europeos. Trabajaban en oficios y el campo.

jueves, 10 de abril de 2025

10 DE ABRIL DE 2025

       Buenas tardes mis queridos niños y niñas 




TERCERO

TEMA:     Socialización temáticas segundo periodo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce los objetos de aprendizaje a trabajar durante el segundo periodo. 

DESARROLLO DEL TEMA:




CUARTO

TEMA:     Socialización temáticas segundo periodo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce los objetos de aprendizaje a trabajar durante el segundo periodo. 

DESARROLLO DEL TEMA:




QUINTO

TEMA:     Socialización temáticas segundo periodo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce los objetos de aprendizaje a trabajar durante el segundo periodo. 

DESARROLLO DEL TEMA:







05 DE MAYO DE 2025

    Buenas tardes mis queridos niños y niñas  TERCERO TEMA:    Mi familia  EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconoce los miembros de su familia co...